La Arquitectura tradicional de La Cabrera por Pilar Ortega y Severino Carbajo Obtener enlace Facebook X Pinterest Correo electrónico Otras aplicaciones octubre 21, 2009 Pilar Ortega y Severino Carbajo llegaron a La Cabrera hace 35 años y allí se quedaron para vivir y, aunque entonces no lo sabían, también para pintarla. «Cuando llegamos a Truchillas la vida en La Cabrera era oscura, fue como volver al medievo. En las casas había pocos huecos abiertos para evitar el frío, y la vida era muy rudimentaria. Pero ahora se vive como en cualquier lugar, eso sí con una tranquilidad que no hay en otro sitio», comenta Severino Carbajo. Llegaban de Madrid, cuando a la gente de La Cabrera le entró la «enfermedad de marchar», como bautizó a la emigración un vecino de Saceda. Ellos, mientras tanto, ahí siguen con su vida y con su lucha. Con sus lápices y pinceles como arma de denuncia. “De hecho ya estamos trabajando en otro proyecto en el que el gran protagonista sea el paisaje, el otro gran damnificado de la Cabrera”. ¡¡¡GRACIAS...!!! y no dejeis de luchar con vuestros lápices y pinceles. ** He tenido el gusto de ver una exposición de ellos incluso conocerlos personalmente en La Cabrera y son encantadores, un besito para los dos y me alegro un montón que os haya gustado el vídeo que os hice con vuestros cuadros, nos debemos un café por Truchillas. La música que suena de fondo es de mi tambien amigo Sergio Meneghello, compañeros nada menos que de instituto y una gran personita y madre mía que lujo para los oidos. Irma.- Obtener enlace Facebook X Pinterest Correo electrónico Otras aplicaciones Comentarios Pedrolunes, 26 octubre, 2009Juer que chulo ha quedado, no? y en las fotos de La Cabrera sale mi casa, me encanta algo sencillo y de lo más nítido como nuestra tierra.Gracias Irma, ya conocía tu blog y la verdad es que está chulo y currado, desde luego.Te he visto el enlace en http://truchillas.blogspot.com/ResponderEliminarRespuestasResponderLa utopía de Irmasábado, 31 octubre, 2009Gracias ;)Un abrazo, Irma.-ResponderEliminarRespuestasResponderusuariosábado, 21 noviembre, 2009Hola Irma "chica de los palomares"!!!! Hemos disfrutado muchísimo con tu trabajo y se lo estamos recomendando a todos nuestros amiguetes. Los chicos de Truchillas, que tienen una pagina muy maja lo han incorporado y por ahí andamos todos dandole a la tecla!! Gracias Irma es bonito y amoroso qué gusto dán las cosas bien hechas y qué transmiten...ResponderEliminarRespuestasResponderAnónimomiércoles, 07 abril, 2010Case di pietra nel Leon (Spagna)...abbastanza simili a quelle delle nostre Alpi. giorgiodieffeResponderEliminarRespuestasResponderMauriciodomingo, 09 mayo, 2010Que bonito el video que has hecho sobre el trabajo de Pilar y Severino, ellos tambien aportan con sus pinceladas a contribuir a resaltar la belleza de nuestra tierra.Conocía tu blog un poco por encima, pero es muy bueno lo que estás haciendo, darte la enhorabuena.Un abrazo y sigue haciendo cositas así.ResponderEliminarRespuestasResponderSusanasábado, 31 julio, 2010¡¡PRECIOSO!! y la guitarra ufff, por cierto muy buen amigo Sergio Meneguello.ResponderEliminarRespuestasResponderInmamiércoles, 19 enero, 2011Qué bonito, Irma. Seguro que a la "abuela" le encantaría... A ver si tomamos ese jodío café, que parece que estamos una en África y otra en Alaska!Besos. De verdad, el videíto y la música, un regalazoResponderEliminarRespuestasResponderLa utopía de Irmajueves, 20 enero, 2011Ya te digo casi tocaya, a ver si nos tomamos ese cafetín y nos ponemos al día, a la "abuela" ya sabes que estas cosas si la gustan.La música es de Sergio Meneghello un chico muy majetón, nos conocemos de la época del Instituto nada menos y es una maravilla lo que hace con la guitarra y Pilar y Severino telaaa marinera tambien...Besines, Irma.-ResponderEliminarRespuestasResponderAnónimomiércoles, 28 marzo, 2012Esta hermoso..son mis bisabuelos, LOS QUE VIVIERON EN ESTE PUEBLO, soy PEDRO CABRIA, NIETO DE ESTHER AURELIA CARRERA...ResponderEliminarRespuestasResponderAñadir comentarioCargar más... Publicar un comentario Gracias por vuestros comentarios utópicos y sobre todo por creer en utopías, Irma.-
La utopía cierra por vacaciones nos vamos a celebrar 11 años de utopías agosto 14, 2019 Nos vamos a celebrar los 11 años de La utopía del día a día, si os apuntáis a la celebración, solo tenéis que venir con las risas puestas, decía John Steinbeck que " El arte del descanso es una parte del arte de trabajar" , estoy totalmente de acuerdo. Nos vemos allá por septiembre. Irma Basarte10.- Leer más»
¿Quién ha dicho que en julio y agosto de 2023 no hubo alguna noticia utópica? #NoticiasUtópicas septiembre 05, 2023 La artista utópica Pepe Guitián: «Me maravilla que mi cámara, que tiene 130 años, guste tanto a los jóvenes» y a los no tan jóvenes . Me chifla. El leonés Daniel Alberto, de 9 años, recibe un premio internacional por crear un audífono camuflado . A Daniel Alberto le hice fotos cuando era más pequeño en la Feria de Artesanía del Val de San Lorenzo, ya apuntaba maneras. Siete mujeres compran y arreglan una mansión para vivir todas juntas . ¡Cómo me suena esta utopía! Una jueza de Estados Unidos falla en favor del derecho a crecer en un medio ambiente limpio en una decisión pionera . Este mundo necesita muchas juezas así. París quiere quitar un 40% de asfalto para afrontar un clima que se parecerá al de Sevilla , en cambio en España se está haciendo justo lo contrario, solo hay que darse un paseo por las barbaridades que están haciendo en Madrid, donde parece ser que odian el verde. España se corona campeona del Mundo de Fútbol femenino en Sídney tras derrotar a Inglaterr... Leer más»
La autora Irma Basarte Diez presentará los dos volúmenes de Palomares Singulares de España en el CIT La Comunal Val de San Lorenzo #PalomaresSingulares #SalvemosLosPalomares febrero 03, 2025 El sábado 15 de febrero de 2025 a las 19:00h en el CIT La Comunal Val de San Lorenzo tendrá lugar la presentación de la obra de Palomares singulares de España. Irma Basarte Diez, estará presente para ofrecer una presentación detallada sobre dicha obra, consta de dos volúmenes que recogen los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares. Presentando a la autora estará Jesús Celis Sánchez Técnico del Departamento de Patrimonio del Instituto Leonés de Cultura y Miguel Ángel Cordero López, investigador y director durante más de veinte años de los Museos Textiles del Val de San Lorenzo. Leer más»
Juer que chulo ha quedado, no? y en las fotos de La Cabrera sale mi casa, me encanta algo sencillo y de lo más nítido como nuestra tierra.
ResponderEliminarGracias Irma, ya conocía tu blog y la verdad es que está chulo y currado, desde luego.
Te he visto el enlace en http://truchillas.blogspot.com/
Gracias ;)
ResponderEliminarUn abrazo, Irma.-
Hola Irma "chica de los palomares"!!!! Hemos disfrutado muchísimo con tu trabajo y se lo estamos recomendando a todos nuestros amiguetes. Los chicos de Truchillas, que tienen una pagina muy maja lo han incorporado y por ahí andamos todos dandole a la tecla!! Gracias Irma es bonito y amoroso qué gusto dán las cosas bien hechas y qué transmiten...
ResponderEliminarCase di pietra nel Leon (Spagna)...abbastanza simili a quelle delle nostre Alpi.
ResponderEliminargiorgiodieffe
Que bonito el video que has hecho sobre el trabajo de Pilar y Severino, ellos tambien aportan con sus pinceladas a contribuir a resaltar la belleza de nuestra tierra.
ResponderEliminarConocía tu blog un poco por encima, pero es muy bueno lo que estás haciendo, darte la enhorabuena.
Un abrazo y sigue haciendo cositas así.
¡¡PRECIOSO!! y la guitarra ufff, por cierto muy buen amigo Sergio Meneguello.
ResponderEliminarQué bonito, Irma. Seguro que a la "abuela" le encantaría... A ver si tomamos ese jodío café, que parece que estamos una en África y otra en Alaska!
ResponderEliminarBesos. De verdad, el videíto y la música, un regalazo
Ya te digo casi tocaya, a ver si nos tomamos ese cafetín y nos ponemos al día, a la "abuela" ya sabes que estas cosas si la gustan.
ResponderEliminarLa música es de Sergio Meneghello un chico muy majetón, nos conocemos de la época del Instituto nada menos y es una maravilla lo que hace con la guitarra y Pilar y Severino telaaa marinera tambien...
Besines, Irma.-
Esta hermoso..son mis bisabuelos, LOS QUE VIVIERON EN ESTE PUEBLO, soy PEDRO CABRIA, NIETO DE ESTHER AURELIA CARRERA...
ResponderEliminar